PROPUESTA DIDÁCTICA

En el desarrollo de las clases se tendrá en cuenta, por una parte, las características propias de cada alumno y por la otra, las del grupo al cual pertenece. Las clases incluirán métodos y procedimientos que permitan organizar la trama conceptual y desarrollar la creatividad y elaborar sistemas – en esta etapa provisorios – que permitan a los alumnos entender y valorar la realidad. Se incluirán salidas a lugares con valor histórico (museos, barrios), estético (exposiciones, parques) o prácticos (establecimientos fabriles, granjas), que posibiliten, luego del contacto con la realidad, hacer observaciones personales, para lo cual se incentivará la expresión original en los distintos lenguajes. Se elegirán también, actividades que favorezcan la comunicación y la colaboración con los demás: para favorecer la autonomía y la formación del juicio crítico se realizarán asambleas, juegos de simulación, debates lecturas y se propondrán ciertos objetivos para alcanzar individualmente o en grupo. En concordancia, con el avance de las nuevas tecnologías, se propondrán distintos marcos didácticos que permitan sucesivas aproximaciones de los contenidos desde un punto de vista informático. Algunas clases serán presentadas con el uso de pizarrones inteligentes, sitios educativos y juegos de interacción.

Los nuevos marcos didácticos que favorecen el uso de la tecnología, serán abordados con el uso de herramientas virtuales como sitios educativos, herramientas de interacción, la participación en Google Classroom entre otras.