Bachillerato internacional

El propósito del Bachillerato Internacional es “educar a los jóvenes para que actúen en forma inteligente y responsable en una sociedad global compleja”.
Este ideal tan amplio determina que el B.I. no esté basado en el modelo de un único país o cultura, sino que integra las perspectivas intelectuales y sociales de todos sus miembros, incorporando los mejores elementos de diversos sistemas nacionales.
El programa del Diploma del Bachillerato Internacional es un curso pre-universitario de dos años de duración. Surgió en la década del 60 y en sus comienzos se aplicó en colegios internacionales de Europa; su amplia difusión hace que en la actualidad sea enseñado en más de 1832 colegios ubicados 142 países, 41 de los cuales se encuentran en Argentina.
Hoy este plan ha sido implementado en colegios nacionales y el B.I. se ofrece como alternativa o complemento de los respectivos programas oficiales.
A través de la elevada calidad de su curriculum y de su evaluación, el B.I. asegura el conocimiento de las disciplinas académicas tradicionales y el de las del propio medio del alumno, impartidas dentro de un contexto que estimula la investigación y la apertura a nuevas ideas.
Los estudiantes que cambian de país de residencia con frecuencia pueden trasladarse de un colegio del B.I. a otro. Aquellos que permanecen en su país se benefician de un plan de estudios internacional de gran prestigio, que les permite acceder a las mejores universidades del mundo. En la Argentina, los siguientes centros de estudio otorgan condiciones de ingreso preferenciales a los alumnos que obtuvieron el Diploma Bilingüe del Bachillerato Internacional:
• Escuela Superior Técnica del Ejército Argentino • Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) • Instituto Universitario CEMIC • International Buenos Aires Hotel & Restaurant School (IBAHRS) • Lincoln University College • Ott College • Pontificia Universidad Católica Argentina • Universidad Austral • Universidad Favaloro • Universidad Maimónides • Universidad de Belgrano • Universidad de San Andrés • Universidad del CEMA • Universidad del Salvador
En el Colegio de Todos los Santos, las materias del Bachillerato Internacional que se dictan son:
- Lengua materna
- Segunda lengua: inglés
- History / Social Anthropology
- Biología
- Matemáticas
- Artes Visuales
- Tecnología de la Información en una Sociedad Global
- Teoría del Conocimiento
Entre estas materias, cada alumno debe elegir seis, de las cuales cursará tres en nivel superior y tres en nivel medio (exceptuando Teoría del Conocimiento, que es común a todos). Asimismo, deben presentar una monografía sobre algún tema a elección y dos ensayos de Teoría del Conocimiento. El Bachillerato Internacional cuenta también con actividades de Creatividad, Acción y Servicio (CAS), a través de las cuales se pretende que los estudiantes compartan su energía y sus talentos especiales con los demás; por ejemplo, los alumnos pueden participar en producciones teatrales o musicales, o en actividades de servicio comunitario.
Para obtener el Diploma del B.I., el puntaje máximo que cada alumno puede alcanzar es de 45 puntos: 7 puntos por cada materia y 3 puntos adicionales por la monografía y los ensayos de Teoría del Conocimiento.